CONVOCATORIA DE OLIMPIADAS 2025
FECHAS:
XVI Olimpiada del Mundo Clásico: viernes, 14 marzo de 2025.
XIX Olimpiada de Lenguas Clásicas (pruebas de latín y griego): miércoles 9 de abril de 2025
XVI OLIMPIADA DE MUNDO CLÁSICO 2025
a) Se trata de una prueba voluntaria y no competitiva, en la que podrán participar los alumnos matriculados en la asignatura de Latín de 4º de la ESO, Cultura Clásica y los de latín y griego de 1º de Bachillerato.
b) Las Olimpiadas consisten en la realización de diferentes talleres relacionados con diferentes ámbitos del mundo clásico, tales como mosaicos, pintura de cerámica, taller de escritura, estuco, joyería romana, etc.
c) Su objetivo es propiciar la implicación práctica y conjunta del alumnado en actividades didácticas, culturales, artísticas y lúdicas, que, relacionadas con los talleres planteados este año, propicien la reflexión y la “comprobación sobre el terreno” de temas tratados previamente en clase.
e) La actividad se llevará a cabo en distintas aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, el viernes 14 de marzo de 2025, en horario de mañana.
f) Se plantea también la actividad como una jornada de convivencia entre alumnos y profesores de Latín, Griego y Cultura Clásica de nuestra comunidad.
XIX OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS 2025
a) Se trata de una prueba voluntaria, en la que podrán participar todos los alumnos matriculados en las asignaturas Griego II y Latín II de Segundo de Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
b) Los alumnos pueden participar en una sola o en las dos pruebas, que, tras un descanso de 15 minutos, se realizarán el mismo día. Cada prueba durará hora y media.
c) Se realizará en Cáceres, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UEX, el día 9 de abril de 2025, a partir de las 16:30 horas.
d) La prueba consistirá en la traducción de un texto breve y en varias preguntas de morfología, sintaxis y literatura a partir de los textos y contenidos acordados en las Coordinaciones de Griego y de Latín de Extremadura, que conforman la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
e) A los alumnos que realicen la prueba se les entregará un certificado expedido por la Sociedad Española de Estudios Clásicos, así como un pequeño obsequio, como recuerdo a todos los participantes.
f) A los tres mejores alumnos de cada prueba se les hará entrega de un premio, que consistirá en un cheque para la compra de material educativo. Los premios se entregarán en Cáceres, previsiblemente en el marco de los actos de celebración del día de San Isidoro de Sevilla (patrón de Filosofía y Letras). Los premios son los siguientes:
Dos premios de 220 euros.
Dos premios de 200 euros.
Dos premios de 180 euros.
INSCRIPCIONES
Se harán a través del e-mail de la Delegación (seec.extremadura@gmail.com). Se irá confirmando la inscripción a cada centro a través del blog y por correo electrónico.
- Fechas de inscripción (para ambas Olimpiadas) *:
Socios SEEC (profesores y centros): a partir del 18 de febrero 2025.
Resto de profesores y centros: a partir del 25 de febrero de 2025.
* N.B. En el caso de la Olimpiada del Mundo Clásico, y habida cuenta del gran volumen de participación que presenta cada año, la adscripción de los alumnos a los talleres se hará por riguroso orden de inscripción, a partir de las 0.00 horas del día señalado.
- Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de los centros.
En el caso de la XVI Olimpiada de Mundo Clásico, se deberá indicar:
- nombre del centro y localidad
- profesor o profesores responsables
- nombre de los alumnos.
- participación individual del alumno en tres talleres por orden de preferencia. Para evitar que un mismo centro sature un taller y fomentar la relación entre centros, no podrá haber en un mismo taller más de 10 alumnos del mismo centro. Como las plazas por taller son limitadas, se guardará estricto orden de inscripción y se adscribirá a los alumnos a los talleres que vayan teniendo plazas libres. Los talleres, que pueden sufrir alguna modificación en función de las inscripciones, son los siguientes: Recreación Armamento Romano, Mosaico I, Mosaico II, Lucernas, Escritura, Estuco, Joyería romana, Pintura de cerámica, Pintura de mochilas, Elaboración de perfumes, Maquillaje Teatral, Espectáculo Teatral “Ahora mis mitos”.
Se aconseja utilizar el siguiente modelo de ficha de inscripción:
Centro: |
Profesor responsable: |
|||
Alumno |
Taller 1 |
Taller 2 |
Taller 3 |
|
Apellido Apellido, Nombre |
xxx |
xxx |
xxx |
|
En el caso de la XIX Olimpiada de Lenguas Clásicas, se indicará si el alumno participa en la prueba de latín, de griego o ambas. El plazo de inscripción se extenderá hasta unos días antes de la realización de las pruebas.
Se aconseja utilizar el siguiente modelo de ficha de inscripción:
Centro: |
Profesor responsable: |
||
Alumno |
Olimpiada de Latín |
Olimpiada de Griego |
|
Apellido Apellido, Nombre |
X |
X |
No hay comentarios:
Publicar un comentario