Convocatoria VI Olimpiada de Lenguas Clásicas

1) Se trata de una prueba voluntaria, en la que podrán participar todos los alumnos matriculados en las asignaturas Griego II y Latín II de Segundo de Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2) Los alumnos pueden participar en una sola o en las dos pruebas, que, tras un descanso de 15 minutos, se realizarán el mismo día. Cada prueba durará hora y media.
3) Se realizará en Cáceres, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UEX, el día 13 de abril de 2011, a las 16.30 horas.
4) La prueba consistirá en la traducción de un texto breve y en varias preguntas de morfología, sintaxis y literatura a partir de los textos y contenidos acordados en las Coordinaciones de Griego y de Latín de Extremadura, que conforman el examen de Selectividad.
5) A los alumnos que superen la prueba se les entregará un certificado expedido por la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
6) A los tres mejores alumnos de cada prueba se les hará entrega de un premio, que consistirá en un cheque para la compra de material educativo. Los premios (uno para cada especialidad) son los siguientes: 1º premio: 300 euros; 2º: 200 euros; 3º: 100 euros.
Inscripción:
Las inscripciones se efectuarán a través del e-mail de la Delegación (seec.extremadura@gmail.com) antes del 1 de abril de 2011 y se confirmarán en este blog. Se deberá indicar:
- nombre del centro y localidad
- profesor o profesores responsables
- nombre de los alumnos y prueba en la que participan (latín, griego o ambas).
El desplazamiento correrá a cargo de la organización y se planificarán rutas de transporte.

Concurso diseño de camisetas

Este concurso está dirigido a los alumnos de Cultura Clásica, Latín y Griego de Extremadura. La temática será libre, si bien relacionada con el mundo clásico. Antes del 1 de marzo los participantes enviarán las propuestas de diseño de las camisetas que se entregarán a los participantes de la VI Olimpiada de Lenguas Clásicas, que tendrá lugar el miércoles, 13 de abril de 2011 en Cáceres. Con el diseño ganador se estamparán las camisetas para dicha Olimpiada.
El premio, que se entregará el día 18 de marzo durante la celebración de la IV Olimpiada de Mundo Clásico, consistirá en un cheque de 100 euros y, posteriormente, la camiseta con el diseño ganador.

Convocatoria Asamblea

Por la presente se convoca a todos los socios de la Delegación de Extremadura de la SEEC a la Asamblea Ordinaria que tendrá lugar el próximo JUEVES, 10 de febrero de 2011, a las 17.30 horas, en Mérida, en el Centro de Profesores y Recursos, situado en la calle Legión V, núm. 2, con el siguiente Orden del Día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior.
2.- Aprobación, si procede, del informe económico del año 2010.
3.- Informes del Presidente.
4.- Ruegos y preguntas.

Concurso Alianza Editorial para alumnos de IES

Alianza Editorial, S.A. y la SEEC convocan el concurso-maratón "La cultura clásica".
BASES
- Podrá participar cualquier grupo de alumnos oficialmente matriculados en ESO o Bachillerato durante el presente curso en alguna de las asignaturas (griego, latín, cultura clásica) que se imparten en cualquier Instituto de Enseñanza o Colegio de España, bajo la coordinación de cualquier profesor encargado de dichas materias en el centro. Por cada grupo solamente podrá haber un profesor que se encargue de la coordinación.
- Podrá participar más de un grupo por Instituto o Colegio.
- Será indispensable la inscripción previa del grupo concursante. El profesor coordinador rellenará la ficha de inscripción, ANEXO I (http://www.alianzaeditorial.es/minisites/concurso/index.html), que deberá recibirse antes del 30 de diciembre de 2010 en la siguiente dirección: maraton@alianzaeditorial.es
- La participación en el presente Concurso-Maratón implica la aceptación de las bases de la convocatoria. En todo lo no previsto en estas bases y con relación al desarrollo del concurso se aceptarán las decisiones y criterios de Alianza Editorial y la SEEC, que serán inapelables.
DESARROLLO Y SEGUIMIENTO
El Concurso-Maratón consistirá en que el grupo de alumnos responda a la serie de preguntas que se les formulará por parte de los organizadores. Las preguntas versarán sobre las materias específicas o relativas al Mundo Clásico (griego, latín, cultura clásica): literatura, mitología, historia, lengua, etc.
Las preguntas se formularán según el modelo tipo-test, con 3 posibles respuestas, de las que sólo una será correcta, y en la elaboración de algunas de dichas preguntas se podrán tener en cuenta los textos del fondo de Alianza Editorial, principalmente de la colección “Clásicos de Grecia y Roma”.
Habrá tres baterías o conjuntos de 15 preguntas, correspondientes a los meses de ENERO, MARZO y ABRIL del año 2011. Dicho cuestionario aparecerá tanto en la página web de la SEEC(http://www.estudiosclasicos.org/) como en la página web de Alianza Editorial (http://www.alianzaeditorial.es/). Dichas preguntas también serán remitidas al correo electrónico que se facilite en la ficha de Inscripción.
Los resultados parciales de cada prueba se harán públicos tanto en la página web de la SEEC como en la de Alianza Editorial en los meses de FEBRERO, ABRIL y JUNIO respectivamente. El resultado final del concurso, con la lista definitiva de los 3 grupos ganadores, que serán los que hayan obtenido mayor número de aciertos en las respuestas acumuladas de los tres conjuntos de preguntas, se publicará el día 7 de JUNIO de 2011. En caso de empate en la puntuación obtenida, se procederá a un sorteo para dilucidarlo.
COMITÉ EVALUADOR
El Comité evaluador, cuyo veredicto será inapelable, estará constituido por las siguientes personas:
• El Presidente de la SEEC, o persona de la Junta Directiva en quien delegue.
• La Directora Editorial de Alianza, o persona en quien delegue.
• Antonio Guzmán Guerra, Asesor de Alianza Editorial
PREMIOS
La entrega de premios se realizará de común acuerdo con los equipos ganadores. En ningún caso esta entrega se efectuará más tarde del 31 de octubre de 2011. Habrá dos tipos de premios:
• AL DEPARTAMENTO al que pertenezca el profesor de Instituto o Colegio responsable de cada uno de los grupos ganadores, según la siguiente escala: el departamento del primer grupo clasificado recibirá un lote de 30 (treinta) libros de la Colección “Clásicos de Grecia y Roma” de Alianza Editorial; otro de 20 para el segundo; y otro de 15 para el tercero.
• A LOS PROFESORES: a cada uno de los profesores responsables de los tres grupos que hayan obtenido el premio se le hará entrega de un lote de 6 (seis) libros, a su libre elección, del Catálogo General de Alianza Editorial. Dicha elección estará sujeta a la disponibilidad de los títulos elegidos.

Información Seminario Internacional

Os comunicamos la información del Seminario Internacional sobre Mitografía y Ovidio que se celebrará en Murcia a finales de este mes y cuya información podéis leer en: http://interclassica.um.es/mito/

XIII Congreso Español de Estudios Clásicos

Entre el 18 y el 22 de julio de 2011 se celebrará en Logroño el XIII Congreso Español de Estudios Clásicos organizado por la SEEC. Información en: http://www.estudiosclasicos.org/congreso_eclas.pdf Desde la Delegación de Extremadura os animamos a participar.

Actividades del segundo semestre 2010

En la delegación de Extremadura, durante este segundo semestre, y siguiendo la indicación de los socios que asistieron a la asamblea general celebrada en febrero en Cáceres, nuestra actividad se ha centrado en las gestiones con la Junta de nuestra comunidad, para trasladarles las peticiones del profesorado de enseñanzas medias acerca de varias cuestiones: número mínimo de alumnos; número, denominación y reparto de plazas en los institutos; existencia de itinerarios; recuperación del examen práctico en las oposiciones del profesorado y la solicitud de que las Olimpiadas comiencen a publicarse anualmente en el DOE, viendo el éxito creciente obtenido en las pasadas ediciones.
Las respuestas de la Consejera y del Director General de Política Educativa se mueven en torno a la “flexibilidad bien entendida” en el caso del número de alumnos y de otras cuestiones, a la esperanza en la recuperación del examen práctico, siendo favorables a la publicación en DOE de las Olimpiadas a partir de este curso. De hecho, hemos enviado nuestra propuesta, que incluye novedades como la realización de concursos entre los alumnos para el diseño de los carteles y camisetas que se utilizarán en las Olimpiadas, sustitución del nombre de Olimpiadas de Cultura Clásica por el de Mundo Clásico, para que asistan también alumnos de 1º de Bachillerato…
Así mismo, para informar de los nuevos planes de Filología Clásica que se imparten en la UEX, hemos enviado, en colaboración con el Dpto. de Ciencias de la Antigüedad, el libro El grado de Filología Clásica en la Universidad de Extremadura, realizado por César Chaparro, Juan Mª Gómez y Manuel Mañas, a todos los socios de Extremadura y los IES de la región.